V Centenario del fallecimiento de Fernando el Católico.
El 23 de enero de 1516 falleció el rey Fernando en Madrigalejo (Cáceres), 12 años más tarde de que lo hiciera su esposa Isabel I de Castilla en las casas reales de la Plaza Mayor de Medina del Campo, cuyos restos albergan en la actualidad el Centro de Interpretación dedicado a esta reina.
Aster Magonia S.L.L., en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo y otras asociaciones de la villa conmemorará y recordará la figura de Fernando el Católico, 500 años después de su fallecimiento, a través de diferentes actividades que comenzarán el próximo sábado 23 de enero.
ACTIVIDADES 23 DE ENERO 2016
PALACIO REAL TESTAMENTARIO
Durante este 2016 la reina Isabel cederá un poco de protagonismo a su esposo Fernando en el centro de interpretación ubicado en los restos del palacio en el que ambos residieron. Para ello, se ha hecho una ampliación temporal de los recursos expositivos del centro con una serie de paneles con los que se pretende difundir la figura histórica del rey Fernando y su relación con Medina del Campo.
Otra de las actividades con las que se pretende difundir la figura de Fernando el Católico para el público juvenil que visita el Palacio Real Testamentario es “El último mensaje cifrado de Fernando”. Realidad y ficción se unen en esta actividad didáctica y lúdica donde, a través de las nuevas tecnologías, podremos interactuar con personajes de hace 500 años y llegar descubrir una parte “oculta” de la Historia.
“Fernando en el Palacio Real de Medina del Campo”.
Visita especial a la ampliación temporal de los recursos expositivos del Palacio Real Testamentario que se ha realizado con motivo del V Centenario del fallecimiento del rey aragonés. ¡Descubre algo más sobre el personaje histórico de Fernando el Católico y su estrecha relación con Medina del Campo!
A lo largo del primer trimestre de 2016 tendrá lugar, en el Palacio Real Testamentario, un ciclo de cuatro conferencias sobre la figura de Fernando II de Aragón. Este ciclo se inaugura el próximo sábado con la ponencia de Juan Ignacio Gutiérrez Castro.
“Genealogía de Fernando el Católico”.
Descubre a los antepasados del rey Católico y su estrecha relación con la villa de Medina del Campo de la mano de Juan Ignacio Gutiérrez Castro, Maestre de la Orden del Jarra y el Grifo.
* Las próximas conferencias enmarcadas dentro de este mismo ciclo serán las siguientes:
Fernando y sus fortificaciones. Judith Ramajo Prada.
Remembranzas Fernandinas en el 500 Aniversario del fallecimiento de Fernando el Católico. José Luis Tejo.
Fernando en el cine y la televisión. Beatriz Calvo Checa.
CASTILLO DE LA MOTA
“Fernando el Católico y la fortaleza de La Mota”.
¿Cuál es la relación de Fernando con la fortaleza medinense? ¿Qué importancia tuvieron las obras que los Reyes Católicos mandaron hacer en ella? Encuentra respuesta a éstas y otras muchas preguntas en la visita temática que tendrá lugar en el Castillo de la Mota con motivo del V Centenario del fallecimiento de Fernando el Católico.
983 81 00 63 / 983 81 27 24
centrodevisitantes@castillodelamota.es