Entre las provincias de Valladolid, Ávila y Segovia, en plena Castilla y León, la denominación de origen Rueda nos ofrece excelentes vinos -en especial los blancos-, que en los últimos años han alcanzado amplio reconocimiento internacional.
En total son 72 los municipios acogidos bajo una D.O, cuyos caldos tienen una personalidad propia. El toque "amargoso" y el punto de acidez característico que proporciona la variedad de uva verdejo, refleja la vida de sus viñedos, cultivados en tierras altas -entre 700 y 800 metros-, a lo largo de inviernos fríos y veranos secos.
Pasear entre viñedos, descubrir el escenario en el que crecen y en el que se producen los vinos desde la Edad Media resulta una experiencia de lo más gratificante. Localidades como Medina del Campo, Tordesillas, Nava del Rey o Rueda nos deparan pequeñas grandes sorpresas.
Es precisamente en Rueda, localidad que da nombre a la D.O. donde en otoño, al finalizar la recogida de la uva, tiene lugar una de las fiestas con el vino como protagonista más emblemáticas de Castilla y León: la Fiesta de la Vendimia.
La Plaza Mayor del pueblo se engalana para elaborar el primer mosto de la temporada, momento que aprovechan las bodegas de la villa para invitar a degustar sus productos y ofrecer visitas guiadas de sus instalaciones, previa reserva. La fiesta se remata con bailes y una paella popular. Es un momento perfecto para acercarse a Rueda y conocer de cerca el mágico mundo de la enología.
Si quieres leer el artículo completo, pincha en el siguiente enlace: Artículo La Vanguardia, Ruta del Vino de Rueda