Somos un grupo transdisciplinar de investigadores y expertos en modelado 4D de objetos, trabajamos en distintas soluciones con la aplicación de la Inteligencia artificial a los sistemas GIS, cálculo inverso de estructuras y modelados 4D mediante ingeniería inversa, además hacemos divulgación y virtualización de espacios expositivos y museos.
En España, el grupo de trabajo está repartido entre las dos oficinas de la empresa, situadas en Santander (oficina central) y Valladolid, donde investigamos nuevos campos de aplicación de metodologías híbridas de trabajo. Nuestro equipo humano está constituido por un equipo multidisciplinar, formado por arquitectos, ingenieros civiles, geodestas, industriales, informáticos, matemáticos, geógrafos, historiadores y expertos en gestión de la innovación. Además tenemos dos oficinas técnicas de reciente localización en ... SEGUIR LEYENDO
Círculo de Progreso de Medina del Campo es una asociación empresarial y profesional de carácter multisectorial, que agrupa a empresas de todos los sectores representativos de la actividad económica medinense: industria, comercio, comercio del mueble, hostelería y servicios. La asociación se creó en el año 1995.
La Mancomunidad Tierras de Medina está formada por 31 Municipios: Alaejos, Ataquines, Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo, Carpio, Castrejón de Trabancos, Cervillego de la Cruz, Fresno el Viejo, Fuente el Sol, La Seca, Lomoviejo, Medina del Campo, Moraleja de las Panaderas, Muriel, Nava del Rey, Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Ramiro, Rubí de Bracamonte, Rueda, Salvador de Zapardiel, San Pablo de la Moraleja, San Vicente del Palacio, Serrada, Siete Iglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden, Velascálvaro, Villanueva de Duero, Villaverde de Medina. Y las Pedanías, de Medina del Campo de Gomeznarro y Rodilana, de Rueda Foncastín y Torrecilla del Valle, y de Salvador de Zapardiel Honcalada.
La Mancomunidad Tierras de Medina ha de jugar un papel importante en el futuro próximo debido al carácter de encrucijada de ... SEGUIR LEYENDO
Empresa de transporte de viajeros por carretera, nos avalan una experiencia de mas de 25 años ofreciendo a los clientes el mejor servicio del mercado a unos precios muy competitivos. Disponemos de una ota de autocares con los mas modernos sistemas de seguridad y una plantilla de trabajadores joven pero muy capacitada para la demanda del cliente de hoy, así como una atención muy profesional con el cliente
SEGUIR LEYENDOEl Consejo Regulador tiene por misión principal la de controlar y velar por el respeto de las normas que recoge el Reglamento de la D.O. Rueda al que se someten los viticultores y bodegas acogidas, tanto en las fases de cultivo y vendimia, como en las de elaboración, crianza y contraetiquetado de los vinos. El Consejo Regulador tiene, por lo tanto, una función dinamizadora e impulsora de la calidad al velar por la constante mejora de los vinos que en su área se elaboran.
Una de las principales funciones del Consejo Regulador es su función divulgativa acerca de las características que marcan la diferenciación del producto, sus bodegas y vinos, hacia profesionales, medios de comunicación y consumidor final.
Es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para el conocimiento, sensibilización, y promoción del patrimonio cultural tanto en la ciudad como en la provincia de Valladolid.
El patrimonio que tenemos lo podemos dividir en diferentes tipos como son monumental, religioso, arqueológico, arquitectónico, urbano, industrial, vernáculo, inmaterial, etc. El patrimonio cultural es el reflejo del devenir de la historia y debemos respetarlo y protegerlo para legarlo en mejores condiciones a nuestros herederos.
El patrimonio cultural vinculado al vino es fundamental para conocer las tradiciones, cultura, bodegas, fiestas, etc.